- Estás en:
- Homepage >
- Vivir >
- Vidayestilo >
- Hacer ejercicio
Relajación muscular progresiva: gana en salud y calidad de vida
La relajación muscular progresiva fue ideada y descrita por Edmund Jacobson a principios de siglo, de ahí que también se denomine relajación Jacobson.
Este método, aplicado desde entonces, consiste en la contracción y relajación de ciertos músculos hasta conseguir la completa relajación del cuerpo.
Este método enseña a la persona que lo realiza a relajarse, de manera que después lo pueda practicar sin necesidad de una persona que le guíe en la relajación.
Ponte cómodo, cierra los ojos y relájate
Para realizar este tipo de relajación muscular progresiva se debe encontrar un sitio cómodo, con luz tenue y en el mayor silencio posible.
La técnica se basa en concentrarse sobre uno o varios músculos y contraerlos durante 20-30 segundos, poniendo atención en la tensión generada. A continuación se relaja el grupo muscular, fijándose en la sensación que produce.
La relajación muscular progresiva se puede realizar sobre cualquier tipo de músculo, aunque existe un orden establecido:
- Mano derecha y luego mano izquierda.
- Antebrazo derecho, brazo y deltoides derecho, luego los del izquierdo.
- Espalda zona dorsal.
- Espalda zona lumbar.
- Cuello.
- Rostro. Ojos.
- Zona anterior del tronco y abdomen.
- Pie derecho y después el izquierdo.
- Pantorrilla derecha y luego la izquierda.
- Muslo derecho y luego el izquierdo.
Es primordial querer disfrutar de la relajación e ir prestando atención cuando se produce la tensión y el alivio psíquico que produce la relajación.
Cuando se termina la serie de ejercicios se puede permanecer en la misma postura mientras se toma conciencia de la tranquilidad que se siente y se realizan unas inspiraciones lentas.
Transcurridos unos minutos, para terminar el ejercicio de relajación, se abren y cierran las manos, se realizan unas inspiraciones más bruscas y se abren los ojos.
Aprende a relajarte y mejora tu salud
La relajación muscular progresiva permite conocer la relación que existe entre la tensión muscular y la tensión psíquica, por lo que al aprender a controlar la tensión muscular, se aprende a controlar y relajar la tensión psíquica.
Así pues, este método sencillo nos puede ayudar a mejorar nuestra salud a través de la disminución de la tensión muscular, psíquica y el estrés.