Los lazos de colores se usan desde hace mucho tiempo para concienciar a la sociedad de la importancia de una causa o del sufrimiento que padecen enfermos de determinadas patalogías. Repasamos el significado de cada uno de ellos
Fotos: Twitter
FOTOGALERÍA: Enfermedades que tienen los famosos ... y quizás no lo sepas
El más conocido de ellos es el rojo, que recuerda a los enfermos de SIDA y es muy usado durante su Día Mundial, todos los 1 de diciembre
El rosa se identifica con el cáncer de mama y celebra su día internacional cada 19 de octubre
Aquellos que lucen un lazo dorado demuestran su compromiso con el cáncer infantil
Éste es el usado para el cáncer testicular
Normalmente, el color verde se asocia al linfoma
Por su parte, el esmeralda muestra el apoyo a los afectados de cáncer de hígado
El negro no solamente significa luto, sino también solidaridad con las personas afectadas por malanoma
El azul tiene un doble significado, ya que recuerda a los enfermos de tiroides y a los de cáncer de colon
Lo mismo ocurre con el naranja, que se asocia tanto con la leucemia como con el cáncer de riñón
España - Excite Network Copyright ©1995 - 2021