Facua denuncia a Power Balance por atribuir cualidades milagrosas a sus productos

La asociación Facua-Consumidores en Acción ha presentado una denuncia contra la empresa Power Balance ante el Ministerio de Sanidad y Política Social, ya que, según aseguran, la marca, que sólo posee tienda física en Barcelona y vende sus productos a todo el país a través de Internet, vulnera el decreto que prohíbe la publicidad de productos que sugieran que su uso potencia el rendimiento físico, psíquico, deportivo o sexual.
Facua, que responde con esta denuncia a las quejas presentadas por algunos consumidores a la asociación, ha añadido además en su escrito que la entidad, con sede social en Marbella, no se ajusta a los requisitos previstos en la Ley del Medicamento, y usa testimonios de personas famosas del mundo del deporte y el espectáculo para publicitarse, aunque estos testimonios no aparecen posteriormente en la Web de venta de los productos.
La compañía denunciada, que distribuye además de las pulseras numerosos productos como colgantes o pegatinas, asegura en su publicidad que todos sus artículos contienen un holograma con una frecuencia que proporciona armonía y equilibrio y alivia las tensiones y el estrés producidos por el ritmo de vida actual.
Las pulseras Power Balance, conocidas por sus supuestas propiedades milagrosas como el aumento de la fuerza, la flexibilidad y la resistencia sin apenas esfuerzo, se han popularizado en la población hasta tal extremo que incluso pueden adquirirse en farmacias y tiendas particulares, y han sido vistas en las muñecas de numerosos personajes públicos incluso del mundo de la política.
Imagen: powerbalanceshop-tienda.com